Identidad y objetivos

El marco fundamental sobre el que se conforma el Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis (Regina Espacio de Arte) se erige en base a los siguientes cuatro preceptos:

  1. El arraigo histórico al carisma y a la misión de la Compañía del Divino Maestro, Obra de la Iglesia Católica, que buscó en este espacio concreto abrir un campo de diálogo con el arte, la educación y la cultura por medio de la persona humana.
  2. El supuesto teórico-conceptual de que la formación de docentes-artistas de artes visuales en cualquiera de sus especialidades (Pintura, Grabado y Escultura) implica un alto grado de profesionalización y de responsabilidad comunitaria.
  3. La concepción social de la educación y del arte desde la que se integra en la formación técnico-académica los valores del trabajo comunitario, la solidaridad y compromiso ético con el otro, el valor del proceso creativo, de la investigación artística y de sus diferentes concreciones, la expresión personal y el diálogo intercultural.
  4. La orientación humanística desde la que se propone un seguimiento individual de los procesos de enseñanza-aprendizaje particulares, atendiendo necesidades, intereses, deseos, dificultades y dones individuales con el fin último de articularlos siempre a un bien mayor, compartido colectivamente.

Con base en lo anterior, nuestra Escuela Superior de Bellas Artes:

~       Concibe al estudiante como protagonista, como persona real situada en su tiempo y lugar;
~       Privilegia una formación crítica, sensible y responsable;
~       Valora una diversidad intercultural e inclusiva que enriquezca la educación, al arte y a la cultura;
~       Contempla la coexistencia de distintas posturas y ante todo el respeto por lo que cada uno piensa y expresa, en pos de una convivencia basada en principios éticos;
~       Permite a sus integrantes reconocer aquello que falta como condición que los une y los proyecta a futuro en otras búsquedas.

Todo lo anterior deriva en un Proyecto Educativo Institucional que se propone:

~       Gestionar la institución educativa como organismo vivo que busca responder a las necesidades concretas de los tiempos históricos;
~       Construir un saber y un pensamiento que lleve a una cosmovisión argentina y latinoamericana crítica;
~       Buscar permanente la integración interdisciplinaria e intercultural de nuestros/as estudiantes con su historia y su territorio;
~       Acompañar la evolución personal de los/as estudiantes, siempre en referencia a su propia comunidad inmediata;
~       Configurar un espacio de claro arraigo histórico y social que permita desde el comienzo de la formación que el/la estudiante se sienta parte de una comunidad con la que puede expresarse como artista, formarse como docente y comprometerse como persona;
~       Buscar un constante enriquecimiento de la experiencia formativa a partir de los diversos proyectos pedagógicos de las Unidades curriculares, de los Espacios extracurriculares y de los Espacios de Definición Institucional conjunto a las propuestas de Extensión Comunitaria, los proyectos inscriptos en el Área de Investigación y al acompañamiento integral del Espacio de Orientación Estudiantil y del Espacio de integración y actualización curricular.

 

Ver Proyecto Educativo Institucional [PDF]